La
inauguración de la muestra se llevará a cabo de 7:00 p. m. a 9:00 p. m. en el
cuarto piso del 2406 de Amsterdam Avenue, en el corazón del Alto Manhattan, un
espacio clave para la comunidad dominicana residente en los Estados Unidos.
Celebrando el arte dominicano en el exterior
La
exposición “Afirmación” contará con la participación de los reconocidos
artistas Dió-genes Abréu, Jesús Betances, Marilyn Caminero, Lucho Capellán,
Ismael Checo, Francisco de la Cruz, Miguel Ángel de la Cruz, Maximiliano
Medina, John Pozo y Franklin Sandoval. Además, se suma como artista invitado
William Acosta.
La
exhibición constituye una propuesta visual que complementa la diversidad de
estilos, técnicas y temáticas que caracterizan a esta generación de creadores
dominicanos en el extranjero.
Curaduría y respaldo institucional
La
curaduría de la muestra está a cargo de los artistas Jesús Betances e Ismael
Checo, mientras que la coordinación general recae en Héctor Ureña, quienes han
trabajado en conjunto para garantizar una propuesta visual coherente y
poderosa, que transmita el sentido de afirmación cultural que inspira esta
exhibición.
La
actividad forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Cultura de la
República Dominicana por respaldar e impulsar las expresiones artísticas de la
diáspora, fortaleciendo los vínculos entre el país y sus comunidades en el
exterior.
Un llamado a la comunidad
“Afirmación”
es una oportunidad para que el público disfrute de una experiencia estética
vibrante, a través de obras que exploran la memoria, la identidad, la migración
y la cotidianidad desde múltiples lenguajes visuales.
La
exposición está abierta al público y constituye una plataforma para el diálogo
cultural entre los artistas y la comunidad dominicana en Nueva York,
reafirmando el compromiso de CAVDA con la promoción del arte y la cultura
dominicana más allá de sus fronteras.
EL ALBA NOTICIAS. COM, SANTO DOMINGO. - El periodista y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Maldonado Sánchez, agradeció este jueves el reconocimiento recibido y aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta el periodismo, en un contexto marcado por la desinformación y el impacto de los algoritmos en la opinión pública.
Durante su intervención, compartió los resultados de
una investigación internacional que revela que el 58 % de las personas a nivel
mundial desconfía de la veracidad de la información que recibe. En América
Latina, esa cifra asciende a un preocupante 62 %, lo que, según dijo,
representa una amenaza directa para la democracia y el ejercicio de un
periodismo libre.
“Hoy más que nunca, el periodismo se vuelve esencial para combatir una corriente tecnológica, planificada y algorítmica que busca confundir a la opinión pública”, advirtió Maldonado, quien también preside la Sociedad Dominicana de Diarios.
EL ALBA NOTICIAS. COM, SANTO DOMINGO OESTE. – La Escuela de Música Típica Ramón Martínez, ubicada en el sector Bayona de Santo Domingo Oeste, celebró la mañana de este domingo una exitosa actividad pro fondos, con el objetivo de recaudar recursos para la construcción de un local propio que permita continuar la formación de niños y jóvenes apasionados por el perico ripiao, género emblemático de la música tradicional dominicana.
La jornada fue organizada por la
reconocida acordeonista Yokaira Martínez, conocida artísticamente como La
Doncella del Acordeón, junto al maestro Ramón Martínez, quienes
agradecieron la masiva asistencia y destacaron el respaldo especial del
dirigente político y jurista Vinicio Aquino.
Durante el evento, Aquino realizó un
significativo aporte económico en apoyo al proyecto, reafirmando su compromiso
con el desarrollo cultural y social del municipio. Los organizadores resaltaron
su colaboración constante y desinteresada, afirmando que “servir a los demás no
requiere ser funcionario del gobierno”.
En sus palabras al momento de
entregar su contribución, Aquino felicitó a los organizadores por la iniciativa
y los exhortó a seguir fomentando este tipo de espacios, que —a su juicio—
representan herramientas clave en la prevención de la delincuencia juvenil.
También hizo un llamado a los distintos sectores sociales de Santo Domingo
Oeste para que se sumen a apoyar iniciativas que fortalecen la identidad
cultural y brindan oportunidades a la juventud.
La Escuela de Música Típica Ramón
Martínez continúa desempeñando un rol fundamental en la formación artística de
nuevos talentos, reafirmando su compromiso con la promoción y preservación de
la música típica dominicana.
EL ALBA NOTICIA. COM. SANTO DOMINGO. – El diputado por San Juan de la Maguana del partido Fuerza del Pueblo (FP), Mélido Mercedes Castillo, solicitó al presidente de la República, Luis Abinader, no autorizar la explotación de la mina de oro ubicada en las lomas de la comunidad El Romero, en la provincia San Juan.
“Le pedimos desde esta tribuna al
presidente Abinader que saque a San Juan de esta pena, de esta amenaza que
representa la empresa Gold Quest con su intención de explotar la mina de oro El
Romero del Valle de San Juan”, expresó el legislador.
La declaración fue ofrecida durante
su participación en el programa de televisión y pódcast Tras las Huellas,
conducido por el periodista José Cuevas, donde reiteró su oposición a los
trabajos de exploración minera en la zona.
Mercedes Castillo resaltó que “los
sanjuaneros tenemos una consigna clara: ‘Agua sí, oro no’”, y anunció que el
próximo 12 de julio de 2025 se realizarán manifestaciones en rechazo al
proyecto minero.
El legislador explicó que el agua es
la principal fuente de riqueza del Valle de San Juan, y que unas 28 mil
personas dependen del empleo agrícola que se vería afectado con la instalación
de la mina.
Indicó también que, junto al senador
Félix Bautista, ha sometido proyectos de ley ante ambas cámaras del Congreso
Nacional para declarar a la zona de El Romero como Reserva Natural, dada su
ubicación en la Cordillera Central y su importancia ecológica.
Mercedes Castillo advirtió que la
explotación minera pondría en peligro el medio ambiente, los recursos hídricos,
la biodiversidad y la producción agrícola del valle.
En ese sentido, instó al Gobierno a
fortalecer el sector agrícola, “el verdadero sostén económico de San Juan de la
Maguana”.
Finalmente, recordó que el Tribunal
Constitucional realizó un descenso en la comunidad de El Romero y ratificó una
sentencia del tribunal de primer grado de San Juan que prohíbe la explotación
de oro en la zona.
EL ALBA NOTICIAS.COM, SANTO DOMINGO. -La Contraloría General de la República (CGR) dio formal inicio al programa de bienestar físico “Contraloría Saludable”, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida para sus colaboradores, a través de actividades físicas guiadas, supervisadas y adaptadas a las necesidades de cada participante.
Durante el encuentro, el contralor Félix
Antonio Santana García valoró la iniciativa como “un paso firme hacia una
cultura institucional de autocuidado, prevención y conciencia física, en la que
se debe dar importancia al ejercicio regular y una alimentación balanceada, por
lo que no hay que esperar a enfermarse para poner atención a su salud”.
El
titular de la Contraloría destacó que la institución no solo se preocupa por el
desempeño laboral de su personal, también por su bienestar emocional, mental,
físico y espiritual: “Lo que tenemos por dentro, lo transmitimos por fuera, y
si somos mejores personas, seremos mejores profesionales y servidores
públicos”, enfatizó.
Durante
el acto, Santana García compartió su propio testimonio sobre los beneficios del
ejercicio y elogió al entrenador Miguel Tejada Durán (Miguel Fit), creador del
programa, a quien calificó como un ejemplo de superación, disciplina y
compromiso con la salud, expresó.
El
programa se llevará a cabo bajo las orientaciones profesionales de “Fit con
Miguel”, quien ofrecerá entrenamientos presenciales y virtuales, guías
alimenticias personalizadas, acceso a clases de natación y rutinas adaptadas a
la realidad de cada colaborador.