Arrow

SALSA POR UN TUBO

PUBLICIDAD

CHAT







INFORME DEL TIEMPO

Vistas actuales

El Colectivo de Artistas Visuales Dominico-Americano dejó inaugurado la exposición “Patria Eterna”

Publicado por El Alba ~ el jueves, 27 de febrero de 2025 ~ 0 comentarios

EL ALBA NOTICIAS.COM, UNIÓN CITY, NJ. - En una velada marcada por el talento y la pasión por el arte, el Colectivo de Artistas Visuales Dominico-Americano (Cavda) inauguró su más reciente exposición "Patria Eterna", y estará abierta al público de lunes a viernes de 9 de mañana a una de la tarde, en el William Musto Cultural Center, en el estado Nueva Jersey.  

La exhibición contó con la participación de destacados artistas como Dio-Genes Abreu, Jesús Betances, Marilyn Caminero, Lucho Capellán, Ismael Checo, Francisco de la Cruz, Sigfrido Duarte, Maximiliano Medina y John Pozo. Y como invitado especial, Eris Estrella.

El maestro Ismael Checo tuvo el honor de presentar y describir cada una de las obras expuestas, resaltando la riqueza temática y la diversidad de estilos de sus colegas. Entre las piezas destacadas se encuentra "Gazson dame algo", de Maximiliano Medina, que nos presenta un muchacho haitiano entre la República Dominicana y Haití, solicitando ayuda, reflejando una costumbre de la región.

Otras obras de Medina incluyen una imagen de una vendedora de ahuyama en un mercado, capturando el esfuerzo y la cotidianidad del comercio local, y otra de una mujer vendiendo vegetales mientras reflexiona sobre su jornada laboral.

Sigfrido Duarte, quien dejó un legado imborrable en el mundo del arte, fue recordado a través de sus obras vibrantes que resaltan los colores intensos.

Jesús Betances presentó "Domingo de Misa", una representación de una mujer mulata arreglándose Cara asistir a misa, y “De cara sol", otra de sus creaciones con gran impacto visual.

Asimismo, se exhibieron piezas que rinden homenaje a la identidad dominicana, como una imagen de la Virgen de la Altagracia, patrona del pueblo dominicano, y una pintura del artista invitado Eris Estrella, celebrando la riqueza de las danzas criollas como el merengue y la mangulina.

Francisco de la Cruz presentó " "Folclórico Caribeño", mientras que Miguel Ángel de la Cruz expuso una obra que representa a una pareja campesina enamorada y otra que refleja un saludo matinal de origen cibaeño.

El maestro Ismael Checo, además de sus descripciones, presentó su propia obra, en la que retrata un campo dominicano visto desde una ventana, capturando la escena de personas disfrutando del paisaje mientras fuman su pipa.

Lucho Capellán expuso una obra titulada "Sombras Antiguas", además de una serie de pinturas que representan múltiples cruces, simbolizando un tema de crucifixión y una mirada al pasado.

 John Pozo, por su parte, presentó sus trabajos de arte abstracto figurativo con influencia en la arquitectura orgánica, utilizando materiales como hilos y sogas.

La obra de Marilyn Caminero se refiere sobre el miedo, sin embargo, no sabe, si es sobre el miedo a la religión o Dios, a las manzanas o al fruto prohibido, en alusión libro Génesis.   

Finalmente, Dio-Genes Abreu exhibió su obra inspirada en la figura femenina en diferentes situaciones, resaltando el dinamismo y la expresividad de sus personajes.


Temas relacionados

No hay comentarios:

Sean parte de este su espacio

Vistas